Transparencia

Jornada del ICONG

miércoles, 17 mayo 2017 por

Debido a nuestro interés en mejorar nuestro quehacer diario como asociación que lucha contra la violencia de género, colaboramos, desde hace unos meses, con el ICONG (Instituto para la calidad de las ONGs), con el objetivo de implantar un sistema de calidad y mejora continua que repercuta en todas las partes interesadas con las que

  La AL Simone de Beauvoir participó en abril de 2017 en el I Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz de Madrid (www.ciudadesdepaz.com), entendido como un lugar de encuentro entre líderes locales, organismos y redes internacionales, academia, ONGD y sociedad civil destinado a abrir un proceso conjunto de

Taller de ESCRITURA CREATIVA: CON VOZ PROPIA A cargo de Carmen Gutiérrez, monitora literaria Escribir sobre nuestra vida es abrir una puerta que puede llevarnos a un abismo inquietante, a la calma de un mar azul, a un acantilado casi inaccesible, a un pasadizo oscuro… Es, sin duda, un viaje hacia lo que fui, hacia

Teatro Foro: 7 Espejos

viernes, 10 marzo 2017 por

Taller práctico de BÚSQUEDA DE EMPLEO A TRAVÉS DE INTERNET Nos familiarizaremos con el uso de internet, el correo electrónico y las redes sociales para una búsqueda de empleo efectiva y personalizada. Imparte: Araceli Martínez, orientadora laboral. FECHAS: 14, 15 y 16 de marzo de 2017 (3 sesiones) HORA: de 11h a 14h LUGAR: Espacio

Por Ana Gaitero 24/11/2016 Diario de León Los estereotipos de género se rompen poniendo en práctica nuevos roles desde la infancia. – dl Niños que aprenden a bañar a un bebé mientras juegan y niñas que alzan su mano para opinar. Se trata de romper los roles tradicionales de género desde la más tierna infancia.

Colaboración con Fundación Alimerka

viernes, 10 febrero 2017 por

Desde el año 2012, nuestra asociación mantiene un acuerdo de colaboración con la Fundación Alimerka, basado, inicialmente, en la donación de excedentes de pan y bollería, que se distribuyen entre los núcleos familiares usuarios de nuestros centros, valorando previamente su situación socioeconómica. La colaboración entre las dos organizaciones ha ido aumentado año tras año,  ampliando

Artículo de Isabel Herrera de La Nueva Crónica. Víctimas de malos tratos narran en primera persona su infierno y cómo salieron de él. Quizá lo que más dice de estas mujeres es su risa. Es una risa natural, equilibrada y contagiosa. Una risa que no sólo es que la merecen, sino la que se han

SUBIR