¿A quién va dirigido? Madres, padres, docentes, profesionales del trabajo social, de educación social, integración social, y en general profesionales que intervienen con jóvenes.
¿Por qué es necesario? Porque necesitamos acercarnos a nuestros jóvenes, acompañarles, apoyarles y prepararles para su vida. Ofrecerles información realista sobre el sexo. En muchas ocasiones esta información unicamente la obtienen de fuentes poco realistas y éticas como la pornografía. Es una oportunidad de terminar con tabúes y para el crecimiento de toda la familia.
¿Qué temas incluye?
1. La comunicación con adolescentes. Definiciones claves sobre sexo y diversidad.
2. El afecto y el placer: prácticas sexuales.
3. Protegerse, quererse y cuidarse: ITS, métodos anticonceptivos y concepción.
4. Sexualidad en positivo: erotismo, sexo y patriarcado, estereotipos de género, mitos del amor romántico y consenso y comunicación.
¿Qué metodología usaremos? Te ofreceremos contenidos teóricos para su lectura y posterior realización de ejercicios de autoevaluación. Existirán foros para la interacción entre participantes y el enriquecimiento mutuo. No hay clases virtuales. La duración del curso es de 30 horas,
Fechas de realización: del 29 de septiembre al 9 de noviembre de 2025
Inscripciones: https://forms.gle/XEa66hQzYBcWWaps7 (hasta el viernes 26 de septiembre)
Este curso esta alojado en la plataforma de formación de la Asociación https://formacion.asociacionsimonebeauvoir.org estará visible el día 29 a las 00:00 h. Recibiras en tu correo electrónico, una vez realizada la inscripción, las instrucciónes de acceso a la plataforma y de matriculación en el curso. Finalizado el curso y con tus datos de matricula, la plataforma emitira un certificado de aprovechamiento.
Actividad gratuita, subvencionada por el Ministerio de Igualdad, Servicios Sociales Junta de Castilla y León, Fundación La Caixa., Fundación Mutua Madrileña

