El movimiento feminista de León en el MUSAC
El MUSAC ha programado para 2016 un total de doce nuevas exposiciones, entre las que hay un poco de todo, desde el arte africano actual hecho por mujeres a la reflexión sobre el trastorno obsesivo compulsivo y la imagen contemporánea, pasando por los movimientos feministas en León, la historia de la revista de poesía experimental “Veneno”, y retrospectivas dedicadas a grandes artistas internacionales cuyo trabajo se origina en los años 70 del siglo pasado, como Gina Pane, desaparecida artista francesa pionera del accionismo o arte corporal; Július Koller, un artista fundamental en la escena contracultural del este de Europa; o el activista alemán Gustav Metzger. También se presentarán proyectos específicos de artistas españoles como Pamen Pereira, Bene Bergado o Darío Corbeira.
En el segundo semestre del año se presentará en las Vitrinas un proyecto que traslada al espacio expositivo un archivo genealógico de los movimientos feministas de la ciudad de León desde los años 70 hasta la actualidad, realizado a partir de la colaboración de las asociaciones feministas Flora Tristán, Simone de Beauvoir, ADAVAS, Pelos Feministas y Mujer y revolución; junto con la Biblioteca-Centro de Documentación y el Departamento de Educación y Acción Cultural del MUSAC.
Más información sobre esta noticia…
Descubre el archivo feminista de León…
Fuente: Tam Tam Press
Posts recientes
CURSO ON LINE «VIOLENCIAS MACHISTAS PREVENCIÓN Y DETECCIÓN I Y II»
Desde un concepto amplio de las formas de viole...Taller. Amor y sexualidad en la adolescencia
...CURSO ON LINE «AUTOESTIMA PARA MUJERES»
Aprenderemos qué es la Autoestima y como nos in...CURSO ONLINE «AUTOEMPLEO PARA MUJERES»
Con este curso, si tienes inquietud para desarr...CURSO ON LINE «INTRODUCCIÓN AL FEMINISMO»
*El feminismo es un movimiento social, político...