Foro-debate: «Mujeres, empleo y reparto de trabajos. Experiencias y propuestas feministas»

El próximo sábado 20 de octubre tendrá lugar el Foro-debate “Mujeres, empleo y reparto de trabajos. Experiencias y propuestas feministas”, organizado por la Asociación Leonesa Simone de Beauvoir. La jornada, que se desarrollará en el MUSAC de León, estará divida en dos bloques temáticos: interseccionalidad y economía feminista. Centrándonos en el mundo laboral y de
Vídeo promocional AL Simone de Beauvoir
Os presentamos el vídeo promocional de la Asociación Leonesa Simone de Beauvoir, en el que explicamos, de forma muy artística, quiénes somos y qué hacemos. Isabel Medarde de Bámbara Zinema es la autora de este audiovisual, que recoge, brevemente, como desde 1987, una asociación de mujeres feministas prestamos atención integral a mujeres supervivientes de la violencia
- Publicado en Noticias
Proyecto Inserta 2018
Mañana damos comienzo a la tercera edición del Proyecto Inserta que tiene como objeto facilitar la inserción laboral de 8 mujeres víctimas de violencia de género y/o en situación de vulnerabilidad social, mejorando su empleabilidad, a través de formación ocupacional no reglada, concretada en la realización de un «Curso práctico en supermercados-diferentes secciones», de 70-90
- Publicado en Noticias
8M Huelga Feminista en el Día Internacional de las Mujeres
Conferencia: violencia de género y danzaterapia
Como último acto de conmemoración del 30º aniversario de la Asociación Leonesa Simone de Beauvoir, el próximo viernes 15 de diciembre, a las 19.00h, en la Biblioteca Municipal de Padre Isla (Av. Padre Isla, 57A – 3ª planta), tendrá lugar la conferencia sobre violencia de género y danzaterapia, Cuerpos aislados, cuerpos deshabitados, a cargo de
NOSOTRAS: “Con voz propia” y “NO es NO”
Continuando con los actos de conmemoración del 30º aniversario de la Asociación Leonesa Simone de Beauvoir, el próximo miércoles 29 de noviembre, a las 19.30h, presentaremos NOSOTRAS, una muestra de trabajos de los talleres de empoderamiento para mujeres que se organizan desde nuestra organización. En la Biblioteca Municipal de Padre Isla (Av. Padre Isla, 57A
Entrepuentes. Paisaje y creación. Voces polifónicas.

Dentro de la programación de actos de la conmemoración del 30º aniversario de la Asociación Leonesa Simone de Beauvoir, tenemos el placer de invitarles a la exposición Entrepuentes. Paisaje y creación. Voces polifónicas, cuya inauguración será el viernes 3 de noviembre, a las 19.00h, en la Fundación Sierra Pambley (C/ Dámaso Merino, 2, León) y
La Asociación Leonesa Simone de Beauvoir conmemora 30 años de lucha contra la violencia de género
El próximo mes de noviembre darán comienzo los actos de conmemoración del 30º aniversario de la Asociación Leonesa Simone de Beauvoir, organización feminista que nace, en 1987 de la A. F. L. Flora Tristán, con el fin de proporcionar apoyo integral a las mujeres supervivientes de la violencia de género y a sus hijas e hijos a cargo, contribuir al empoderamiento de mujeres, jóvenes y niñas, siendo otros de sus objetivos el trabajo en el campo de la concienciación y denuncia de las violencias machistas.
El protagonismo de la conmemoración de este 30º aniversario recaerá en las mujeres que participan en/de la Asociación, contribuyendo a su identidad y contenido. Diversidad de mujeres, con diferentes recorridos vitales y formas de relacionarse con la organización, que nos hacen ser quiénes somos. En los últimos años, muchas de estas mujeres han sido alumnas de los talleres de empoderamiento programados desde la Asociación, teniendo en común, parte de ellos, la expresión artística como vehículo para fortalecer capacidades y habilidades, sentir la pertenencia a un grupo dónde pueden ser ellas mismas, con su voz y forma de pensar, siendo respetadas y queridas por ello. Gracias a estas mujeres, a su compromiso, labor y generosidad, podemos presentarles el siguiente programa de actos:
Por una sociedad con calidad y calidez humana

La AL Simone de Beauvoir participó en abril de 2017 en el I Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz de Madrid (www.ciudadesdepaz.com), entendido como un lugar de encuentro entre líderes locales, organismos y redes internacionales, academia, ONGD y sociedad civil destinado a abrir un proceso conjunto de
- Publicado en Noticias
Menos prejuicios y más igualdad. Cerca de 90 escolares participan en un proyecto apoyado por Oxfam Intermón
Por Ana Gaitero 24/11/2016 Diario de León Los estereotipos de género se rompen poniendo en práctica nuevos roles desde la infancia. – dl Niños que aprenden a bañar a un bebé mientras juegan y niñas que alzan su mano para opinar. Se trata de romper los roles tradicionales de género desde la más tierna infancia.
- Publicado en Noticias
Posts recientes
CURSO ON LINE: «DEPENDENCIA EMOCIONAL Y AMOR ROMÁNTICO
Si vemos que la mayoría de mujeres no decidimos...Curso on line: «Herramientas para lograr la igualdad»
Este curso online consta de cuatro módulos, el ...Curso Online:Derechos y soportes laborales con perspectiva de género.
Fechas de realización: del 27 de febrero al 2 d...TALLER. San Calcetín
Desmontando el amor romántico Objetivos del tal...Taller: Educación sexual y autoconocimiento.
En este taller aprenderemos a conocer y entende...