Transparencia

«Si somos iguales, seremos más libres»  «El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente» Con motivo de la conmemoración, en 2016, del 30 aniversario de la muerte de la filósofa existencialista Simone de Beauvoir (París, 1908-1986), desde la asociación leonesa que lleva su nombre hemos querido rendirle homenaje como pensadora y

Je suis Rita Maestre

lunes, 22 febrero 2016 por

JE SUIS RITA MAESTRE Todavía están frescas las imágenes de los gobernantes mundiales, incluido Mariano Rajoy, gritando Je suis Charlie para dejar claro a todo el planeta que no aceptaban la ofensa de los sentimientos religiosos como coartada para limitar la libertad de expresión. Un año más tarde, nos indigna que en nuestro país se

El movimiento feminista de León en el MUSAC

miércoles, 03 febrero 2016 por

El MUSAC ha programado para 2016 un total de doce nuevas exposiciones, entre las que hay un poco de todo, desde el arte africano actual hecho por mujeres a la reflexión sobre el trastorno obsesivo compulsivo y la imagen contemporánea, pasando por los movimientos feministas en León, la historia de la revista de poesía experimental “Veneno”,

La asociación feminista leonesa  Flora Tristán cumple 40 años de reflexión y de activismo en la ciudad de León, esta organización a su vez ha sido el  germen de otras dos asociaciones, en 1987 pare a su primera hija, la asociación Leonesa Simone de Beauvoir,  para luchar contra la violencia machista. En 1990 nacerá su otra

Etiquetado bajo:

La antropóloga Concepción Unanue Cuesta, profesora asociada de la ULE y de la UNED conduce un taller de inteligencia emocional dirigido a niñas y niños del Centro de Día para menores que gestiona la Asociación Leonesa Simone de Beauvoir, estando dirigido a menores víctimas colaterales de la violencia de género o que se encuentran en

Etiquetado bajo: ,

Extracto de la entrevista realizada a Carmen Gutiérrez P. Un personaje imprescindible en la literatura R: C.G. En la literatura, me parece fascinante el personaje de Úrsula Iguarán. Y en la vida, todas las mujeres que, a lo largo de la historia, han luchado para alcanzar con dignidad nuestro lugar en la sociedad. Las mujeres

Etiquetado bajo:

Artículo de María Concepción Torres Díaz    02/08/2015 – 08:24h   Fuente: www.eldiario.es El pasado 30 de marzo el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad hacía público el avance de datos correspondientes a la Macroencuesta sobre violencia de género 2015. Un documento que – a buen seguro – ayudará a profundizar en este tipo de violencia que

Etiquetado bajo:

Castilla y León será la primera comunidad autónoma que dispondrá para ello de comisiones de seguridad, un instrumento de trabajo en red, en el que participarán el o la profesional de referencia, la policía y profesionales del sistema social, sanitario y judicial. El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha

La nueva euroorden de protección para víctimas de la violencia doméstica -una iniciativa promovida por España durante su última presidencia de la UE en 2010- entra en vigor este domingo 11 de enero. Este instrumento permitirá un reconocimiento rápido y fácil en toda la UE, con un simple procedimiento de certificación de las órdenes de

Sin olvidar que seguimos sin herramientas legales a escala europea para combatir la violencia de género, tenemos un instrumento internacional que hay que exigir que se aplique con uñas y dientes: el Convenio de Estambul del Consejo de Europa. La crisis económica y la austeridad han tendido a empeorarlo todo, pero también a taparlo todo.

SUBIR